La Senda Salinera

La Senda Salinera

En septiembre de 2003 presenté un informe al Ayuntamiento de Villamanrique tratando de explicar la importancia y el recorrido de este antiquísimo camino que atraviesa el término municipal por su parte norte. La intención del informe era tratar de preservar, en la medida de…
LEER MÁS

Evolución de la población de Villamanrique de Tajo

Evolución de la población de Villamanrique de Tajo

Villamanrique no ha sido nunca un pueblo grande, no tenemos más que observar el tamaño de su término municipal para comprenderlo. Un pueblo que ha vivido tradicionalmente de la agricultura de secano (el regadío, salvo Buenamesón, sólo se ha generalizado desde mediados del siglo XX) y con un término tan pequeño, no podría alojar y sustentar a una población mayor…
LEER MÁS

¿ALBUHER O ARBUEL?

¿ALBUHER O ARBUEL?

SOBRE EL ORIGEN Y SIGNIFICADO DEL TERMINO «ARBUEL» Este artículo, publicado en 1992, ha sido revisado hoy 1 de mayo de 2016 El objetivo de este escrito es doble: por una parte, trato de aclarar la procedencia del sustantivo «Arbuel», situándolo en su contexto histórico que es el mismo…
LEER MÁS

Villamanrique de Tajo y «La Pepa»

Villamanrique de Tajo y «La Pepa»

Repercusiones en Villamanrique de la Constitución de 1812. El pasado 19 de marzo se cumplió el 200 aniversario de la promulgación en Cádiz de la primera Constitución española. Es un hecho de trascendental importancia histórica para nuestra nación, puesto que con él y con las circunstancias y hechos que lo rodearon se inicia una nueva etapa de nuestra historia nacional, la que hoy llamamos Historia Contemporánea. Es la etapa de nuestra…
LEER MÁS

La Guerra de la Independencia en Villamanrique de Tajo

La Guerra de la Independencia en Villamanrique de Tajo

Este año se cumple el 200 aniversario de la invasión napoleónica que dio origen a una guerra contra el ocupante, cuya duración fue de seis años, entre 1808 y 1814. Este artículo pretende dar a conocer cómo vivieron los habitantes de Villamanrique un proceso histórico…
LEER MÁS

Buenamesón en las Realciones Topográficas de Felipe II

Buenamesón en las Realciones Topográficas de Felipe II

El territorio de Buenamesón es el último incorporado al término municipal de Villamanrique de Tajo y no hace de ello ni 200 años. Antes de esa incorporación, el caserío con sus molinos y las tierras que componían la heredad de Buenamesón pasaron por distintos propietarios. No tenemos constancia documental directa de quien recibió la finca de manos del rey Alfonso VII al ser conquistado el territorio a los musulmanes e incluido en el término…
LEER MÁS

El Monte de Villamanrique: Historia de una injusticia

El Monte de Villamanrique: Historia de una injusticia

  ANTECEDENTES.  Villamanrique es un municipio de creación bastante reciente si se compara con otras poblaciones que tiene a su alrededor en ambas orillas del Tajo. Su fundación se sitúa entre 1480 y 1527, cuestión que aún está por aclarar al faltar los documentos de su archivo anteriores a 1714, por destrucción de éste durante la Guerra de Sucesión (1700-1714); no obstante sabemos que…
LEER MÁS

El cólera morbo de 1855 en Villamanrique de Tajo

El cólera morbo de 1855 en Villamanrique de Tajo

Este escrito fue publicado en septiembre de 2004 y dedicado a la memoria de las víctimas del 11 de marzo, y como reconocimiento a todas las personas que auxiliaron a los supervivientes. La situación actual de la medicina y la salud en España es admirable. Contamos con uno de los mejores cuerpos facultativos, reconocido en…
LEER MÁS

Villamanrique de Tajo en el Catastro de Ensenada

Villamanrique de Tajo en el Catastro de Ensenada

“En la Villa de Villamanrique de Tajo, a 16 días del mes de diciembre, año de 1751. Ante el señor don Juan Antonio Royo, juez subdelegado para el establecimiento de la única contribución en esta dicha villa en cumplimiento de lo mandado … siendo como a hora de las tres de la tarde de este día, que es el…
LEER MÁS

Villamanrique de Tajo en las Relaciones Topográficas de Felipe II

Villamanrique de Tajo en las Relaciones Topográficas de Felipe II

El 8 de diciembre de 1575, dos vecinos de Villamanrique, Miguel Varón y Benito Sánchez, contestaron a una serie de preguntas sobre temas relacionados con la historia, la administración y la economía del pueblo siguiendo un interrogatorio mandado elaborar por el rey Felipe II y ordenado cumplir por el Ayuntamiento el 27 de noviembre, fecha en la que fueron nombrados dichos informadores. Por primera vez en…
LEER MÁS