El hospiciano

El hospiciano

Como en un cuento navideño.  Se dice que muchas veces la realidad supera a la ficción; éste es el caso que nos ocupa hoy sobre un niño nacido en Villamanrique el 27 de mayo de 1817, y que fue abandonado, “expuesto”, nada más nacer. Entre los documentos del archivo municipal aparecen varios relacionados con el abandono de niños que generalmente procedían de otros pueblos y que, al no haber ningún convento en la localidad, lugar normal de “exposición” de niños,…
LEER MÁS

Asesinato en las Cuevas del Sur

Asesinato en las Cuevas del Sur

En los últimos años estamos asistiendo en España –y en muchos otros países- a una verdadera oleada de muertes de mujeres a manos de sus parejas. Es lo que se ha dado en llamar “violencia de género” o “violencia doméstica”, nombres tras los que se oculta una cruel y macabra realidad vivida por decenas de mujeres en nuestro país. Mujeres que, en la mayoría de los casos, previamente han sufrido en silencio años de convivencia durante los que han soportado…
LEER MÁS

Fiestas patronales de Jesús

Fiestas patronales de Jesús

EL CULTO A JESÚS NAZARENO EN VILLAMANRIQUE. La fiesta patronal dedicada a Jesús Nazareno se celebra en Villamanrique desde hace poco más de un siglo. Hasta ahora no sabemos con certeza cuando comenzó a celebrarse por la falta de documentación específica, debida a la destrucción del archivo parroquial durante la guerra civil de 1936 a 1939. Es muy posible que esa duda se nos aclarara consultando los archivos del obispado, pero tampoco es muy necesario…
LEER MÁS

El caso de Santiago Fuente

El caso de Santiago Fuente

Con este artículo comenzó la serie publicada en la revista «Boletín Municipal» del Ayuntamiento de Villamanrique, bajo el título Rincones de la Historia de Villamanrique, en el número correspondiente a junio de 2008. Mi intención principal con esa serie era dar a…
LEER MÁS

  • 1
  • 2