La Salina de Carcavallana

La Salina de Carcavallana

Los habitantes de Villamanrique saben que este año 2015 es para conservar en la memoria porque la Salina de Carcavallana, una explotación minera con más de 200 años de historia, que ha venido arruinándose en los últimos 20 o 30 años hasta casi desaparecer del paisaje confundida con los cerros cercanos, de repente, como un ave Fénix, ha resurgido de sus…
LEER MÁS

Buenamesón: el convento-palacio

Buenamesón: el convento-palacio

En un artículo anterior de este blog dedicado a Buenamesón, hice una breve reseña de la evolución histórica de la finca y comenté la información sobre ella contenida en las declaraciones hechas por dos vecinos en 1578 para las Relaciones Topográficas encargadas por el Rey Felipe…
LEER MÁS

Con la Iglesia hemos dado, Sancho

Con la Iglesia hemos dado, Sancho

He querido titular con esta frase de Don Quijote de la Mancha este artículo que versará sobre algunos aspectos relacionados con esa institución en Villamanrique. Me propongo tratar sobre algunos de los avatares que hubo de atravesar la Iglesia (con…
LEER MÁS

Villamanrique de Tajo en el Diccionario de Madoz

Villamanrique de Tajo en el Diccionario de Madoz

Don Pascual Madoz Ibáñez es uno de los políticos más destacados del siglo XIX. Nació en Pamplona en el año1806 y murió en Génova en 1870, por lo que su biografía abarca los períodos más interesantes de la vida política y cultural de ese siglo en el que se produjeron tantos cambios en España. Estudió Derecho en la Universidad de Zaragoza, y desde…
LEER MÁS

La escuela pública en Villamanrique de Tajo

La escuela pública en Villamanrique de Tajo

I. La primera escuela.  El documento más antiguo que conserva el archivo municipal relativo a la enseñanza en Villamanrique se remonta a 1799. En las cuentas de propios y alcaldes liquidadas ese año figura un gasto del año anterior por un importe de 77 reales destinados a una obra en el local de la escuela. ¿Quiere decir este dato que no hubo antes de esa fecha escuela en Villamanrique?…
LEER MÁS

Evolución de la estatura media de los varones en Villamanrique de Tajo

Evolución de la estatura media de los varones en Villamanrique de Tajo

En el artículo anterior veíamos cómo los hombres tallados en 1808 arrojaban la menor estatura de toda la historia del pueblo, al menos dentro de los límites de la documentación que poseemos al respecto, y que se sitúa entre 1794 y 1985. Tratábamos de explicar también por qué eran tan bajitos los hombres de aquella generación que…
LEER MÁS

Aquellos locos bajitos que derrotaron a Napoleón

Aquellos locos bajitos que derrotaron a Napoleón

Que las generaciones actuales hemos crecido en estatura con respecto a las del pasado, es algo que a ningún adulto se le escapa; no tememos más que comparar a nuestros abuelos, o el recuerdo que tengamos de ellos, con nuestro hijos y nietos y nos…
LEER MÁS

Villamanrique de Tajo: de señorío santiaguista a condado

Villamanrique de Tajo: de señorío santiaguista a condado

 Para escribir la Historia de Villamanrique anterior a 1714 hay que acudir a documentos que no se encuentran en su archivo municipal, ya que éste fue destruido durante la Guerra de Sucesión (1701-1714) por las tropas del Archiduque Carlos de Austria, aspirante a la corona de España frente a Felipe V, nuestro primer rey Borbón. El invierno pasado he logrado encontrar, leer, transcribir…
LEER MÁS