Fiestas patronales de Jesús

Fiestas patronales de Jesús

EL CULTO A JESÚS NAZARENO EN VILLAMANRIQUE. La fiesta patronal dedicada a Jesús Nazareno se celebra en Villamanrique desde hace poco más de un siglo. Hasta ahora no sabemos con certeza cuando comenzó a celebrarse por la falta de documentación específica, debida a la destrucción del archivo parroquial durante la guerra civil de 1936 a 1939. Es muy posible que esa duda se nos aclarara consultando los archivos del obispado, pero tampoco es muy necesario ya que no…
LEER MÁS

El caso de Santiago Fuente

El caso de Santiago Fuente

Con este artículo comenzó la serie publicada en la revista «Boletín Municipal» del Ayuntamiento de Villamanrique, bajo el título Rincones de la Historia de Villamanrique, en el número correspondiente a junio de 2008. Mi intención principal con esa serie era dar a conocer al vecindario algunos hechos puntuales del pasado del pueblo que apareciesen recogidos en documentos del Archivo Municipal, y que…
LEER MÁS

Polonia Ortiz

Polonia Ortiz

Polonia Ortiz: Historia de una desdicha Este artículo, escrito por Virginia Seguí, contiene lo poco que se sabe sobre una joven y desdichada poetisa que vivió en Villamanrique de Tajo, concretamente en las Salinas de Cárcavallana, donde encontró muerte prematura a la edad de 20 años a causa de la epidemia de cólera de 1855. El único documento que se conserva en el Archivo…
LEER MÁS

Faustina Sáez

Faustina Sáez

Doña Faustina Sáez de Melgar y Villamanrique. En memoria de una mujer que se forjó a sí misma. Por Virginia Seguí Collar. Interpretar, desde nuestra perspectiva actual y aspirar a llegar a conocer los sentimientos o, incluso, la relación personal que la escritora Faustina Sáez de Melgar mantuvo, a lo largo de…
LEER MÁS

¿ALBUHER O ARBUEL?

¿ALBUHER O ARBUEL?

SOBRE EL ORIGEN Y SIGNIFICADO DEL TERMINO «ARBUEL» Este artículo, publicado en 1992, ha sido revisado hoy 1 de mayo de 2016 El objetivo de este escrito es doble: por una parte, trato de aclarar la procedencia del sustantivo «Arbuel», situándolo en su…
LEER MÁS

Villamanrique de Tajo y «La Pepa»

Villamanrique de Tajo y «La Pepa»

Repercusiones en Villamanrique de la Constitución de 1812. El pasado 19 de marzo se cumplió el 200 aniversario de la promulgación en Cádiz de la primera Constitución española. Es un hecho de trascendental importancia histórica para nuestra nación, puesto que con él y con las circunstancias y hechos que lo rodearon se inicia una nueva etapa de nuestra historia nacional, la que hoy llamamos Historia Contemporánea. Es la etapa de nuestra historia que supuso la modernización de…
LEER MÁS

La Guerra de la Independencia en Villamanrique de Tajo

La Guerra de la Independencia en Villamanrique de Tajo

Este año se cumple el 200 aniversario de la invasión napoleónica que dio origen a una guerra contra el ocupante, cuya duración fue de seis años, entre 1808 y 1814. Este artículo pretende dar a conocer cómo vivieron los habitantes de Villamanrique un proceso histórico de tan gran importancia para nuestra Nación.  Los grandes hechos que conmocionaron España durante la contienda…
LEER MÁS

Hipólito Arroyo

Hipólito Arroyo

Un personaje singular Quien tenga la curiosidad de leer los documentos del archivo municipal de Villamanrique de la primera mitad del siglo XIX, se encontrará que aparece en ellos con mucha frecuencia un nombre, el de Hipólito Arroyo, cuyo apellido se ha perdido en la localidad debido a que no tuvo hijos. También aparecen frecuentemente en la época otras personas, pero sus apellidos…
LEER MÁS

Buenamesón en las Realciones Topográficas de Felipe II

Buenamesón en las Realciones Topográficas de Felipe II

El territorio de Buenamesón es el último incorporado al término municipal de Villamanrique de Tajo y no hace de ello ni 200 años. Antes de esa incorporación, el caserío con sus molinos y las tierras que componían la heredad de Buenamesón pasaron por distintos propietarios. No tenemos constancia documental directa de quien recibió la finca de manos del rey Alfonso VII al ser conquistado el…
LEER MÁS

El Monte de Villamanrique: Historia de una injusticia

El Monte de Villamanrique: Historia de una injusticia

  ANTECEDENTES.  Villamanrique es un municipio de creación bastante reciente si se compara con otras poblaciones que tiene a su alrededor en ambas orillas del Tajo. Su fundación se sitúa entre 1480 y 1527, cuestión que aún está por aclarar al faltar los documentos de su archivo anteriores a 1714, por destrucción de éste durante la Guerra de…
LEER MÁS